BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS

viernes, 18 de junio de 2010

sudoku



1. Aleta es a pez como brazo es ha humano
2. Manzana es a árbol como hijo es a padre
3. León es a sabana como tiburón es a mar
4. Zapatos es a pie como guante es a mano
5. Luna es a noche como sol es a día
6. Bush es a capitalismo como Fidel castro es a comunismo
7. Comida es a humano como gasolina es a auto
8. Ojo es a vista como ventana a casa
9. Hojas es a libro como teclas a piano
10. Triste es a llanto como sonrisa es a alegría
11. Hora es a tiempo como nota es a música
12. Tapón es a botella como tapa es a tarro
13. Instituto es a aprender como hospital a curar
14. Avión es a pájaro como barco es ha pez
15. Vista es a ojos como sonido es ha oídos

martes, 15 de junio de 2010

Problemas de razonamiento

1. En un partido de futbol, con dos tiempos normales de 45 minutos, un equipo anota un gol cada 10 minutos de juego, el otro anota gol cada 15 minutos de juego. ¿Cuántos goles se anotaron en total?

2. Por un puente pasa cada minuto una persona sola. Además cada 3 minutos dos personas juntas y además 5 minutos pasa un grupo de tres personas.
¿Cuántas personas habrán pasado en total al cabo de 15 minutos?

3. Un tren sale de A hacia B a 45 km por hora. Una hora después sale otro tren a 50 km por hora. ¿Cuanto tardará en alcanzar al primero?

4. En una caja hay 84 polluelos, blancos y negros. Los polluelos blancos suman 4 más que los negros ¿cuántos hay de cada color?

5. Un niño quiere comprar una pelota, pero le faltan 3 pesos. Si la pelota costara la mitad, le sobrarían dos pesos. ¿Cuánto cuesta la pelota, y cuanto dinero tiene el niño?

6. Un motor que trabaja normalmente de 1,000 revoluciones por minuto, de pronto empieza a fallar, y cada minuto que pasa de 5 revoluciones menos. ¿Cuanto tardara en pararse?




7. Las tablillas de chocolate
En una tienda de abarrotes había sobre el mostrador 64 tablillas de chocolate, dispuestas en montones de esta forma
8 8 8
8 8
8 8 8
y el dueño checaba a cada rato la existencia, comprobando que por cada lado hubiese 24 tablillas. En un momento dado el chico de la tienda sustrajo nada menos que dos tablillas, dejando únicamente 52, pero colocadas de un modo que el dueño seguía viendo 24 por cada lado.
¿Cómo coloco el muchacho las 52 tablillas restantes?

8. Diana esta leyendo un libro de 246 paginas. Cada noche lee 8 páginas en total, pero a partir de la segunda noche vuelve a leer una página de la noche anterior, para agarrar la onda.
¿Cuantas noches tardaría en leer todo el libro?


9. Supongo que un piano normal tiene 87 teclas, de las cuales 2/3 son blancas y el otro 1/3 con negras.
¿Cuántas teclas hay blancas y cuantas negras?


10. Jugando con palillos
Disponga dieciséis palillos, formando cinco cuadrados, según muestra la ilustración. Moviendo sólo dos palillos deberán quedar cuatro cuadrados idénticos juntos.

lunes, 14 de junio de 2010

lo realizado el día de hoy

80 trabajadores: este trabajo se realizo mediante el análisis de una regla de 3 hasta obtener resultado.
Sudoku: pues en este trabajo cada quien desarrollo su técnica propia para dar resultado a este trabajo utilizando diferentes estrategias y creando nuevas habilidades
Los alumnos de 1º3 tomaron bastante se sabe que cada hora consumían el doble de la hora anterior. La fiesta duro 8hrs. Si el alcohol se acabo en la hora 5 en que momento llevaban la mitad.
R=4 hora era la mitad.

sábado, 12 de junio de 2010

Como se vio el mundial en 1º 3 México vs South áfrica


No,no ,no... que apoyo le dabamos a la seleciòn cantando cielito lindo y soy el rey ♪♫hay hay hay hay...canta y no llores ♪♫
y sobre todo a mi Chicharito hahahaha ♥____♥ falto Ochoa para que ganaramos si la verdad , pero ya que XD.

Que es lo que he aprendido en la materia de métodos del pensamiento crítico y que competencias he desarrollado

Competencias
◘ escucha e interpreta emitiendo mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización del propio conocimiento
◘desarrollar innovaciones y proponer soluciones
◘sustentar una postura personal sobre nuestros intereses
◘comprender diversidad de textos y con base a ellos usarlo en el mismo lenguaje.
◘la utilización de métodos y técnicas para buscar soluciones y una comprensión racional ante situaciones cotidianas
◘aprender de forma autónoma y de interés propio a lo largo de la vida.
◘participar y colaborar de manera productiva
◘formular preguntas identificando pensamiento, conocimiento e investigación
◘valora la importancia del pensamiento crítico.

Dentro de la materia de métodos del pensamiento he tenido la oportunidad de poder crear habilidades y desarrollar mi pensamiento de manera adecuada de acuerdo con mis conocimientos desarrollando competencias que integren mis conocimientos y pensamientos, los cuales me ayudaran como persona para el uso y desarrollo del pensamiento crítico.
He podido tener mejoramiento en el ámbito personal, académico y social. Gracias a mi esfuerzo y lo enseñado en la materia. Dentro de lo que es lo académico he podido desarrollar la habilidad de crear y descubrir mis habilidades, tales como escuchar a la gente con mayor conocimiento, un reportaje o alguna historia relevante de acuerdo a ello poder dar mi punto de vista y una interpretación basándome en mis conocimientos y mi forma de pensar , proponiendo de la misma manera proponer una forma de cómo puede ser utilizada la información y utilizando de forma razonable para dar una propuesta de solución a alguna problemática de la vida cotidiana, con esto he podido expresarme de una manera mas adecuada y formal pues mis conocimientos los aplico en mi lenguaje volviéndose mas enriquecedor a lo largo del tiempo, utilizando estrategias y habilidades para una mayor interpretación de mi pensamiento , volviéndome en una persona mas razonable y he aprendido ha desenvolverme de una manera mas sociable son personas mas grandes y preparadas, teniendo un tema de conversación donde pueda mantener una conversación aplicando mis conocimientos .
No dejando mi aprendizaje atrás me desarrollado la habilidad de aprender de una forma autónoma, pero al mismo tiempo compartiendo con los demás lo que se al mismo tiempo ya sigo adquiriendo mas conocimientos, todo de manera respetuosa y responsable, manifestando mis sentimientos y emociones manteniendo una poryura de autocontrol de ellas, pues he aprendido a conocerme mis fortalezas y debilidades, al igual aprendiendo a descubrir mis pensamientos y conocimientos.
Siendo una persona honesta con las demás mostrándome transparente manifestando todo lo que hay dentro de mí. Cuando me refiero a ser honesta me refiero también en el ámbito académico me refiero a que acepto con mayor facilidad en las cosas en la que llego a fallar y de los conocimientos de los cuales carezco, pero siempre teniendo una postura positiva y buscando una nueva forma de recompensar los pequeños errores que he tenido tomando en cuenta experiencias pasadas y siempre positivamente.

jueves, 10 de junio de 2010

indie

make gif
Make gif

Que es lo que he aprendido en la materia de métodos del pensamiento crítico y que competencias he desarrollado


ensayo

La materia de métodos del pensamiento crítico al principio cuando inicio el semestre la verdad se me hacia una de las materias mes difíciles, pero poco a poco me fui acostumbrando. Dentro de las cosas que en lo que es la materia y en otras, me han ayudado es en mi capacidad de organizar mis pensamientos y en la percepción de todas las cosas que me rodean, en que soy mas hábil a la hora de opinar sobre algún tema, por que he aprendido a organizar la información y a darle una interpretación adecuada a la situación en la que yo pueda encontrarme. Ser más objetiva en mis decisiones, conocerme a mí, tener conciencia de mis conocimientos, pensamientos y habilidades académicamente. Saber como manejar mi actitud y mis impulsos ante situaciones apremiantes y tener un autocontrol de mis emociones. He aprendido a desenvolverme como persona a poder entablar una platica con una persona mas grande y con mayor conocimiento por que se que eso me ayudará en mis conocimientos y en mi forma emocional en el aula el saberme desenvolver con los demás de manera productiva.
He mejorado mi actitud, ante todo ser optimista tener presente en la situación como persona y saber que puedo fijarme metas y cumplirlas satisfactoriamente. Ahora se con mayor exactitud lo que yo quiero para mi en un futuro pero sin perder en cuanta las situaciones que puedan presentarse, ser una persona mas objetiva en lo que quiero para mi teniendo mas seguridad en mi misma. Tener la habilidad de poder aplicar algún problema de forma critica, tal vez no soy excelente pero todo lleva un proceso y se que podre llegar a manejar el pensamiento de manera adecuada.






Identifique 10 cosas en el pasado te parecían muy sencillas y actualmente te das cuenta que no.

◘ Yo pensaba que tocar el saxofón era una cosa sencilla solo soplar y tocar las llaves, pero al intentar tocarlo me di cuenta de que se necesita mucha fuerza y practica.
◘ Cuando iba a salir de la primaria pensaba que la secundaria seria fácil solo un paso mas igual de sencillo pero la verdad es que si me coste trabajo.
◘pensé que andar en patineta era cosa fácil, solo subirme y ya, pero se necesita de muchísima practica... auh¨!!! Duele bien feo D:

Uploaded with ImageShack.us
◘ pensé que manejar era cosa fácil. Pero me di cuenta de que era falso cuando mi papá quiso enseñarme

Uploaded with ImageShack.us
◘ aprender otro idioma pero no se necesita mucha practica y moldear tu forma de hablar... Me estresa uzh

Uploaded with ImageShack.us
◘ Pensé que hacer el proyecto interdisciplinario será una cosa muy sencilla, pero la verdad fue muy difícil y trajo muchos problemas.
◘ Madurar se puede decir fácil, pero no actuar de la misma manera.
◘ Tratar de dar un paso grande creyendo que eres autosuficiente y hacer un lado a tus papás no es fácil. Yo no pude


Uploaded with ImageShack.us

miércoles, 9 de junio de 2010

cartel “Transtornos alimenticios Obesidad y anorexia

Discurso

Buenos días profesora y compañeros nosotras les expondremos de manera breve lo que son los trastornos alimenticios obesidad y anorexia; enfermedades causa y consecuencia todo moviéndose alrededor de nuestra sociedad siendo hoy en día una de las enfermedades que mas afectan a la sociedad principalmente a los jóvenes quienes suelen ser las victimas principales, siendo consecuencia de querer ser aceptados en un grupo social o una forma de refugiarse en la comida satisfaciendo sus necesidades. Hoy en día es la epidemia del siglo XXI representando muerte y destrucción a la sociedad joven, lo único que podemos hacer nosotros es querernos y cuidar nuestro cuerpo, pues dentro de la vida es lo único que nos pertenece.
Esperamos que sea de su total agrado.
La anorexia es una de tantas enfermedades que se dan por una mala alimentación y una imagen distorsionada y negativa de su cuerpo, provocando de esta manera un trastorno que lleva a las personas a buscar la falsa creencia de la belleza.
Hoy en día el símbolo de belleza resulta ser una figura esbelta, la cual es promovida por las mayores fuerzas de manipulación en la sociedad, los publicistas.
Alimentándonos solo de basura y causando en nosotros una falsa idea de la realidad, provocando que la gente se lastime así de tal manera que ellos se provoquen un auto suicido lento pero seguro que si no se trata a tiempo empeorara la vida de una persona, pero al igual de una sociedad entera.
Pero hablando respecto a lo que es la obesidad creo que ya todos sabemos que es el exceso de grasa en el cuerpo que se da por no llevar una buena alimentación consumiendo basura lo que hoy conocemos como comida chatarra.
En nuestro país hablar de obesidad es ya una problemática vivida desde la infancia y no importando a que clase social pertenezcas.
La obesidad también se da por que hoy en día en México no tenemos la cultura de una sana alimentación y tampoco de ser personas activas que son uno de los factores que nosotros mismos propiciamos para que se de esta enfermedad la enfermedad de la sociedad globalizada que cada día engorda más.

martes, 8 de junio de 2010

Best skateboard tricks ever 2

Juana Barraza "la mataviejitas"


Ella tiene 49 años es de complexión robusta, de 1.79cm de estatura, sus rasgos son varoniles, su cabello es corto y su vestimenta es austera y poco femenina. Usaba ropa roja con contrastes negros para ocultar los rasgos de sangre que quedaban cuando cometía algún crimen.
Nació el 27 de diciembre de 1958 en Pachuca Hidalgo, cuando tenias tres meses tras su padre haber dejado a su madre y a ella solas, su madre decide trasladarse a México.
Su madre contrae matrimonio con otro hombre con quien tiene dos hijos, pero antes su madrea tras haberla dejado su primer marida se vuelve adicta al alcohol; en su familia poco duro la armonía pues se volvió una familia disfuncional, donde ella era alejada de la sociedad de echo no se era ni permitido asistir a la escuela y agredida por su madre constantemente física y verbalmente. Dentro de su familia la única figura de apoyo y protección para Juna era su padrastro.
Una ocasión cuando ella tenia 12 años fue vendida por su propia madre, tan solo por 3 cervezas la obsequio a un hombre quien no la dejo regresar a su casa si no hasta 15 meses después, pero primero fue agredida, golpeada y violada, producto de esta violación nació su primer hijo llamado Enrique. Al regreso a su casa y su padrastro saber la versión de como su madre la vendió, arremetió contra su madre, cosa que jamás había hecho.
Cuando ella tenia 18 años su madre murió producto de cirrosis, pero ella no mostro dolor alguno fue hasta la muerte de su padrastro cuando ella tenia 30 años que ella mostro sus sentimiento a la única persona que la apoyo en la educación y cuidados para su hijo.
Cuando Juana tenia 23 años se caso por primera vez, en este matrimonio tuvo una hija [que actualmente tiene 26 años] pero su matrimonio tan solo duro 4 años. Después se volvió a casar a los 35 años con un señor llamado Félix con quien tiene dos hijo un niño de 13 años y una niña de 11 años, de quienes dependían de ella hasta el día de su detención. Cuando ella tenia 35 años ya al tener que mantener a su familia se dedico a la lucha libre, ella se hacia llamara la Dama del silencio.
Ella ante sus vecinos mostraba ser una persona tranquila y católica pero en realidad es devota a la santa muerte pero nadie se imaginaba lo que había detrás de esa mascara. Su primer hijo murió cuando tenia tan solo 27 años en unja riña callejera; poco después ella fue apresada el 25 de enero del 2005 a la edad de 49 años.



::: :.::::
Son muchos los factores que impulsaron ser a esta persona de la manera tan fea como era su actitud, se encuentra las condiciones en las que ya vivió su infancia, su violación desde pequeña y creo el no sentirse querida.
Por que a la vez mostraba ser una persona pacifica y era una acecina, una devota católica y era devota era de la santa muerte una persona que salía a realizar trabajos y cometía crímenes, una mujer cuando mostraba su lado masculino siendo luchadora. Era una persona doble cara co la sociedad con su propia familia y con ella misma queriendo en una falsa realidad. Creo que su actitud a la vez era como de venganza tal vez veía reflejada su madre a quien yo pienso le tenia demasiado coraje y ya era un trastorno el cual había creado desde pequeña, la forma en la que ella podía sentirse viva y desahogar sus emociones y frustraciones y tal vez ya su mismo instinto de maldad en su corazón y su mal pensamiento hacia la realidad.
:::: No desarrollo::::

Juana desde pequeña no supo desarrollar sus habilidades principalmente no tenia el conocimiento necesario para afrentarse a la vida pues desde pequeña vivió alejada de la sociedad, no aprendió a expresar sus sentimientos y pensamientos, desenvolver sus habilidades en un entorno donde ella fuera aceptada tal y como era. Por lo cual ella no contaba con lo que es el conocimiento de sus emociones y si tal vez lo tenía no lo desarrollaba por que no podrá desenvolverse con otras personas.
Yo supongo que vivía en un entorno de continua depresión en donde ella tal vez llegaba creer que era cierto todos los insultos que ella recibía, es decide ella no se auto valoraba.
Por tantas cosas feas que le sucedieron no creo el poder tener confianza en los demás y tal vez poca en si misma por el entorno en el de desprecio y alejamiento en que vivía.
Junto con todos estos factores ella fue creciendo en un entorno de negatividad y por lo mismo de no haber mantenido al principio comunicación con la sociedad ella creía que si no la aceptaban ella tenia que hacerse notar de alguna manera y al menos siendo una persona en cierta forma pacifica no fue así, busco otra menar y creo fue así como empezó a cometer actos tan feos. Mostrando que ella podía más.
Pero después se complico pues ya no tenia un auto control sus emociones ya no eran vigiladas y hacia caso a sus impulsivos y por lo tanto ya no era una persona que manejar la conciencia y mucho menos una persona flexible.

lunes, 7 de junio de 2010

como ha evolucionado mi pensamiento y mi aprendisaje

c
He aprendido a fijarme una meta más estable para mi futuro que es lo que yo quiero lograr para mí y no tener una simple luición como cuando se es pequeño.
He emprendido a saber interpretar y seleccionar la información de acuerdo a como yo la necesito para que sea aplicada de forma critica.
La aplicaron de conclusiones basándome en los conocimientos que yo tengo y con los cuales puedo opinar sobre algún tema.
Claridad en mies exposiciones y cuando mantengo conversaciones con otras personas, el saber expresarme utilizando mis conocimientos.
A lo largo de estos semestres he aprendido a ser humilde con mis conocimientos saber de lo que carezco y buscar la forma de enriquecerme día con día buscando lograr un mayor intelecto.
Entereza ante consecuencias tener una actitud positiva ante situaciones apremiantes en mi vida como persona y estudiante.
La libertad de tener una forma de pensamiento diferente a el de los demás y expresar lo que ciento siempre respetando los puntos de vista.
Integridad intelectual conocer al mismo tiempo los conocimiento de mis compañeros de aula y enriqueciéndome mas yo aprendiendo de otras personas y su forma de pensar, mostrando una forma de ser sociable.




Beneficios y consecuencia de estar en la EPO 83Uno de mis beneficios es que como persona he adquirido mas conocimientos y he madurado mas, ahora se que tengo un plan de vida fijo y puedo forjarme metas y cumplirlas responsablemente.

He conocido personas muy buenas que me han apoyado a lo largo de este semestre, tal vez no nos conozcamos a un 100% pero si lo suficiente para llamarlos amigos, son pocos pero son sinceros y verdaderos.

En la clase de métodos del pensamiento critico he aprendido diferentes habilidades y me esta ayudando a en un futuro ser una persona que empleé de buenamente el pensamiento critico.


Consecuencias-.

Me a traído consecuencias el no saber elegir bien a mis AMISTADES he conseguido que a veces me juzguen mal y eso me ha lastimado.
El no tomar buenas decisiones ha traído consecuencias en mis calificaciones como lo fue a ver sacado un 7.
El no saber seleccionar a la gente con la que trabajo, sobretodo en el proyecto interdisciplinario.

sábado, 5 de junio de 2010

"Primer intercambio académico estudiantil"

"Primer intercambio académico estudiantil" Realizado en la Preparatorioa Oficial No. 83 y la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Tenanzingo.Realizada del 24 al 31 de mayo del 2010. Este intercambio fue realizado con el fin de que los alumnos desarrolaran habilidades y estrategias de conocimiento,desenvolviendose en otro tipo de ambiente y con otro tipo de personas. Yo participe en el primer intercambio académico realizado en el estado de México a nivel preparatoria.Yo recibí a una alumna de la EPOANT, ella fue mi huésped a lo largo de una semana, donde tuvimos tiempo de convivir y de conocer otro tipo de cultura,costumbres,formas de pensar etc. el día 26 de mayo realizamos una visita didáctica a la universidad TEPEJI de Tula Hidalgo. Aquí nos recibieron muy bien y fuimos divididos en dos grupos; nos llevaron a visitar el edificio de la carrera de TIC´S donde nos llevaron a visitar dos de los laboratorios que los chavos que estudian esta carrera utilizan para tomar clase. Después nos dieron una pequeña platica sobre todos los beneficios que tiene la escuela, programa de becas económicas y de estudios en el extranjero entre otras. también nos dieron una platica sobre lo que es la carrera de TIC´S y las ventajas que tiene escoger esta carrera sobre todo a la gente que le gusta todo lo realizado con la computación. Dimos un recorrido por lo que es la biblioteca y la hemeroteca donde tiene libros a los cuales nosotros podíamos utilizar aun no siendo alumnos de la institución acepto en la hemeroteca. Nos dieron una platica sobre una nueva carrera que trata de reutilizar todos los recursos naturales que nos rodean, actualmente lleva 11 años siendo ejercida en esta universidad los jóvenes de esta institucion han realizado calentad ores con la luz solar entre otras cosas los cuales hanestan a la venta,nos enseñaron como en algunos de los lugares de la república ya es utilizada este tipo de energía,reutilizan do la basura y el mismo excremento de los animales y así contribuir a tener un medio ambiente más limpio; un dato importante que nos dieron es que México es el tercer país que se encuentra reutizando los recursos de medio ambiente de forma provechosa. Después fuimos a la zona arquologica de Tula,donde subimos a los templos que hay en este lugar don de nos dieron una explicacion de lo que fue antes este lugar. quetzalcoatl Xocoyotlzin su nombre significa nuestro único rey de caña (por que nació en el año caña),subimos a lo que es la pirámide "B" que es la más importante de este lugar donde hasta la parte de arriba se encuentran una estatuas que miden aproximad amente 4 o 5 metros."el templo quemado" llamado así por que se incendio, en este lugar se reunían los gobernantes para discutir cosas del pueblo.También hubo un descripción de lo que era el juego de la pelota en ese entonces, se trataba de golpear una bola de cuero y meterlo en unos arcos que se encontraban a la altura de la pared. jueves 27 de mayo: asistImos a museo de antropología de Tepotzoplan donde entramos a lo que fue la iglesia de Francisco Javier donde nos dieron una explicación de su estructura con la que esta realizada, la fachada y el segundo camapanareo no se hizieron a principio cuando esta fue construida si no hasta mucho después como remodelaciÓn a la misma , pero sin perder los primeros adornos con los que se había construido. Nos hablaron sobre la vida de San Ignacio de Loyola, que fue uno de los iniciadores del movimiento jesuita, este hombre era un soldado, que cuando se encontraba en batalla por salvar a su patria , recibió una fuerte herida en la pierna por mucho tiempo,él era hijo de reyes así que fue llevado a su palacio donde él lo único que quería era leer, pero en su palacio sólo se encontraban libros sobre los santos y la iglesia así que empezó a leerlos y fue así como inició su pasión e interés por la iglesia. dentro de lo que es el museo se encuentra una iglesia que esta echa totalmente de oro cuando la vimos quedamos impresionados de su estructura y de la vista que tiene , la verdad esta muy bonita, esta iglesia esta construida con oro de 23 kilates la oja de oro era de 10 cm de largo por 7cm de ancho, también dentro de esta se encuentra lo que una pequeña capiña que era donde se metian a rezar, el suelo de esta originalmente era de un material de mina, pero uno de las primeras damas de este lugar aprovecho de su poder para que el azulejo fuera levantado y en su lugar poner una especie de cristal. Dimos un recorrido por lo que eran los jardines de los "alijes" osea jardin de las sisternas , que era donde los jesuitas se abastecian de agua para lavar y utilizarla para uso personal, exepto para alimentos.en el jardin de la comida era donde los jesuitas tenian lo que era su receso y donde se encuentra lo que es un reloj de sol el sual les indicaba a que ora terminaba su ora de la merienda,nos mostraron lo que fue la biblioteca y la verdad me impresiono lo grndes que eran los linros que ellos utilizaba,y por último fuimos al mirador donde disfrutamos dela vista de este lugar. fuimos a lo que es ARCOS DEL SITIO este lugar es llamdo así por que aquí como su nombre lo dice se encuatran unos arcos los cuales fueron obre de los jesuitas antes de ser desterrados, son en total 54 arcos de una altura de 7mts, estos eran utilizados como acueducto para llevar agua hasta la hacienda grande de Huehuetoca. lo más emocionante fue cuando tuvimos que pasar por los dos puentes de este lugar lso cuales etstaban mui altos ... Waa [!][!] se sintió genial :D,luego atravesamos el río [casi me caigo, por que me resvale jhajhajha] para llegar de nuevo a lugar por la entrada , pero antes nos subimos a unos juegos que se encontraban en este lugar, eran extraños pero la verdad estubo muy divertido, lo más divertido era la cara de Karla y cuando Carmen casi se cai por quererse bajar hahahaha[!] eso fue muy gracioso. cuando nos fuimos al camion apesar de uqe ibamos ya muy cansados nos importo y segumos con la diversion dentro del macion hasta llegar a la escuela. viernes 29 de mayo: ese día en la escuela era una fecha muy importante en la escuela, ya que era la 12 convivencia de ingles que se llevaba a cabo en la zona, donde igual habria una muestra gastronomica, donde alumnos de toda la escuela y otras participamos haciendo los platillos tipicos de cada estado del país. la verdad estubo muy bien la muestra aunque yo estaba muy nerviosa por que me tocaba exponer pero creo que todo salio bien... [lastima que se robaron los tamales hahahaha D:] en la terde al igual que en la mañana hubo una muestra gastronomica y al dar por concluida esta actividad se llevó a cabo una muestra de bailables regionales por el ballete de casa de cultura de teoloyucan y de la escuela. pero lo que sin duda más nos gustó a todos y quedamos fasinados fue por la muestra PIROMUSICAL que hubo estbo genial hahahaha se veia parisimo como tronaban los cuetes y sobretodo que parecia que iban al compas de la música Wow wow [!][!] me encantó :D y despues entre los chavos que formamos parte del intercambio lansamos glovos aeroestaticos con el logo de ambas instituciones [ era gracioso no poder elevarlos hahahahahah ;)]y con esto dieron la despedida a los alumnos de la EPOANT. La verdad esos chavos son súper chidos hahaha yo no queria que se fueran sobretodo Diana,karla,Carmen,lily,orlando y Brenda :´( no me queria despegar de ellos la verdad esque son super buena onda.

miércoles, 2 de junio de 2010

Sumas

32D 322

+ 4J3 + 483

T67 567
_______ _______
137D 1372


C02 402

+ 3Y4 + 324

56H 567
_________________
1YG3 1293


62F 627

4D5 435

J42 842
________
190B 1904


5F7 567

Y13 413

48K 489
___________
1469 1469


426 426

YCF 251

42F 421
______________
Z0K8 1098


33B 332

4C4 434

D55 555
____________

13BY 1321



Y1G 219

42J 424

6B7 637
_______________
Z28C 1280


8C2 822

F3Z 635

440 440
_______________
1J9B 1897




55C 554

CC5 445

332 332
_____________
1BB1 1331



CONSIDERE SU REPORTE DE INVESTIGACIÓN CONCLUIDO PARA LA DIAPOSITIVA DE CONCLUSIONES PONGA SOLO 5 POSITIVAS Y NEGATIVAS.

Positivas :

1.- adquirimos conocimiento acerca del riesgo y consecuencias de un trastorno alimenticio.
2.- aprendimos a tener comunican en el equipo.
3.- adquirimos nuevos conocimientos y estrategias de estudio.
4.-aprendimos como realizar un proyecto y así poder aplicarlo en otro nivel académico.
5.- aplicamos el pensamiento critico.

Negativo:
1.- no todos trabajaron al igual que otros.
2.- la información y trabajo de otros fue deficiente.
3.- muchas personas seguían haciendo caso omiso de estas enfermedades.
4.- existen muchas personas que no cuentan con información y apoyo necesario para superar este tipo de trastornos.
5.- aprendí que no siempre es bueno realizar trabajos en equipo(nunca te confíes de nadie, ni aunque sea tu amigo)


un camión que carga 3 toneladas necesita 5 horas por transporte por cada



15
x3
--------- 45 ÷ 5 = 9






explique que ha aprendido en el semestre acerca del trabajo en equipo.

pues dentro del proyecto realizado en equipo aprendimos la diversidad de cosas que aunque antes de eso tuvimos que pasar por diversidad de situaciones.aprendimos a tolerar nos y aceptarnos como son los demás , aceptar cuando fallamos como personas es decir aue somos irresponsables e inventamos una infinidad de pretextos para evadir nuestros problemas; en lo personal yo aprendí a aceptar mis debilidades pero lamentable mente en mi equipo no y siguen con su actitud negativa.
adquirimos nuevos conocimientos sobre los cuales no teníamos noción,aprendimos la importancia que implica quererse y aceptarse tal y como un es.
estamos en el proceso de ir aprendiendo de nuestros mismos errores como los personales , tanto en la implementación del proyecto, aprendimos como se debe elaborar, el manejo de información y nuestras habilidades cognitivas, conocimos y reconocimos nuestros conocimientos y pensamiento.dentro de mi reflexione en las cosas en las ue estaba fallando dentro de mi alimentacion.
en mi equipo la verdad existieron muchos problemas ,pero aprendimos a convivir con gente que es muy diferente a nosotros , pero al igual aprendí que no es bueno fiarse de la demás gente y que aveces realizar un trabajo en equipo puede traer muchas desventajas cuando no aprendes a seleccionar la gente con la que trabajas apesar de que se digan tus amigos.

martes, 1 de junio de 2010

ensayo 2

Como sabemos el pensamiento crítico es la forma en la que nosotros como personas creamos un método de identidad del pensamiento y libertad de dedición, por el cual, uno mismo aprende y se comprometerá a responsabilizarse de sus propias competencias, buscando información y generando procesos que ayuden al aprendizaje distinto.
La practica del pensamiento crítico me ayudara a mi como persona , a que dentro de una sociedad yo me refleje como una persona reflexiva, con un concepto de actuar de acuerdo al resultado de actuar de una forma decidida, deliberad y auto regulada de un razonamiento previo. Pero junto con el empleo del pensamiento crítico en mi vida tengo que tomar muchos otros aspectos, como lo son tener conocimiento sobre mi mismo conocimiento y el pensamiento sobre el pensamiento, esto se trata de un proceso de autorregulación, del funcionamiento de mis procesos cognitivos. Esto es como dentro de mí el sistema de alerta y la conciencia de mi labor intelectual como estudiante y persona. Crear en mi un proceso autor regulatorio el cual me ayude a corregir mejorar y crear estrategias cognitivas para el mejoramiento y mejor progreso de cómo yo proceso e interpreto la información y como yo obtengo conocimientos aplicados en mi vida.
Conocer mis fallas y virtudes en el ámbito del conocimiento esto traerá consigo conocer mi inteligencia emocional, esto se refiere al conjunto de capacidades que a mi me permiten el manejo del conocimiento , pero al igual de mis propias emociones dentro del mismo, reconociendo con ello mis debilidades y fortalezas como persona, siempre y cuando todo sea manejado e interpretado con honestidad , cuando yo aprenda a reconocer mis emociones , aprenderé a reconocer emociones ajenas y así aprender a desarrollar competencias las cuales junto con el uso del pensamiento crítico me ayudara a afrontar exitosamente los problemas que se presentan en el medio donde yo me desenvuelvo . Pero los adolescentes no manejamos adecuadamente el pensamiento crítico debemos aprender a tener una autorregulación de nuestras emociones, esto es el manejar los propios estados de ánimo, impulsos y recursos. Cuando aprendamos y reconozcamos estos junto con lo que es el conocimiento de nuestros pensamientos e inteligencia seremos personas criticas.
Tesis: todos podemos llegara desarrollar el pensamiento crítico, pero debemos ser personas autor reguladoras de nuestro conocimiento y pensamiento.
Antítesis: los adolescentes y ninguna otra persona puede desarrollar el pensamiento crítico pues ninguna se conoce lo bastante bien como para ser una persona autor regulatoria y ser capaz de aceptarse en su totalidad.
Conclusión:
Es cierto que como jóvenes a veces somos no somos personas razonables capaces de usar el pensamiento crítico adecuadamente, pero como todo lleva un proceso donde aprenderemos a reconocer nuestras emociones impulsos y conocimiento sabiendo manejar información logaremos ser personas criticas.

lunes, 17 de mayo de 2010

inteligencia emocional ensayo

Ensayo
La inteligencia emocional es la capacidad que nosotros como personas realizamos las cuales nos permiten y nos ayudan al conocimiento de nosotros mismos de nuestras emociones a tener un autoconocimiento de nuestras emociones y los efectos que pueden llegar a tener al igual identificar fortalezas y oportunidades que tenemos en nuestras emociones al igual saber y tener el control de nuestros impulsos y junto con esto asumir la responsabilidad de nuestras emociones , pero al no conocer y estar consiente de nuestras capacidades emocionales trae consigo barreras según las limitaciones que los seres humanos tenemos estas nos impiden pensar con claridad y tener precisión en las cosas que realizamos , por lo cual debemos conocerlas e identificarlas al igual que nuestras emociones esto ayudara a que como personas y estudiante sepamos controlarlas y en dado caso esquivarlas y superarlas.
Conociéndolas y manejándolas adecuadamente traerá una buena respuesta en nuestra vida como estudiantes ya que sabremos como reaccionar ante situaciones que sean apremiantes teniendo una autocontrol de nuestra emociones y usándolas adecuadamente esto traerá como consecuencia conocer mas afondo nuestras limitaciones y usarlas teniendo en cuenta como nos expresamos, teniendo la suficiente información para poder dialogar y debatir sobre un tema de la manera mas adecuada y pacifica; esto evitara que lleguemos a tener problemas los cuales nos podrán meter en otros.
Un ejemplo es cuando un estudiante cree tener la razón o respuesta correcta respecto a cualquier cuestión aplicada, pero él no esta consiente de que es un persona prejuicios e impulsiva que se deja llevar por sólo su opinión y sus emociones de enojo si no le dan la razón y actúa de manera incorrecta y no será capaz de desarrollar la habilidad del dialogo, convivencia e interacción dentro del aula (inteligencia emocional dentro del aula) y no obtendrá ningún conocimiento productivo.
Con el tiempo conforme tengamos un mejor control de estas aprenderemos a conocer al igual las emociones y limitaciones de los demás, sabiendo como aplicar nuestros conocimientos y esto ayudara a lograr ser un estudiante que sea critico en su p0ensamiento y su vida cotidiana.
Tesis: tener un conocimiento de uno mismo conociéndonos adecuadamente y sobretodo aceptándonos traerá grandes beneficios a nuestra tanto como personas como intelectual, ya que seremos capaces de convivir con otros, adquiriendo y reforzando cada día más nuestro conocimiento y sabiéndolo aplicar de la manera más adecuada en cualquier situación.

Antítesis: no sirve conocer nuestras emociones y barreras que tenemos como personas dentro del aprendizaje, ya que nosotros mismos sabemos que no somos capaces de realizar algunas cosas debido a nuestra falta de habilidad y no las haremos, así que es mejor ignorarlas.








Autorregulación



La inteligencia emocional es una construcción mental fundamental de la metacognoicion humana, en este capitulo se ofrece un panorama del estudio de inteligencia emocional.
Es “la capacidad de controlar y regular las emociones de un mismo para resolver problemas de manera pacifica, obteniendo un bienestar para si mismo y para los demás”.
Los mecanismos principales implican, que hemos querido centrarnos en el, por ser un mecanismo ampliamente estudiado.
Inteligencia interpersonal en el aula
Consiste en el conjunto de capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos, así como utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente, determina a gran medida, el éxito o el fracasa de nosotros como estudiantes, es muy importante porque de ella depende que acabemos el curso en mejor o peor estado anímico.
El cerebro emocional
Puede considerarse a la mente humana dividida en mente emocional donde reside la razón, donde de habita la cabeza, con la diferencia de que no están separadas y mas o menos localizadas gráficamente en el cerebro. Basándonos en un desarrollo filogenético del origen y desarrolla de las especies desplazándose al desarrollo evolutivo.
En el texto los pensamientos se encuentran en la conexión de la amigdada y el hipocampo, esta situada sobre el tallo encela tico de la memoria para el aprendizaje.
Inteligencia emocional
Es un conjunto de capacidades que nos permiten el conocimiento y manejo de nuestras propias emociones y el conocimiento de las emociones ajenas; con ello desarrollamos competencias para afrontar exitosamente la demencia del medio en que nos desenvolvemos.
Competencias emocionales
• Autoconciencia: implica conocer las propias emociones, los propios estados de animo los recursos y las instituciones.
• Conciencia emocional: identificar las propias emociones y los efectos que puede tener.
• Correcta autovaloración: conocer y aceptar las propias fortalezas y sus limitaciones.
• Autoconfianza: un fuerte sentido del propio valo0r y capacidades.
• Autocontrol: mantener vigiladas las emociones perturbadoras y los impulsos.
• Confiabilidad: mantener estándares adecuados de honestidad y de integridad.
• Conciencia: asumir las responsabilidades del propio desempeño laboral.
• Innovación: sentirse cómodo con la nueva información, las nuevas ideas y las nuevas situaciones.

lunes, 12 de abril de 2010

ELAVORACION DE INSTRUMENTOS

ELAVORACION DE INSTRUMENTOS


Alimentación


¿En que consiste la alimentación?

a) obtención, preparación e ingestión de alimentos. b) proceso fisiológico c) suministro de energía


¿Cómo se le llama al consumo regular de un conjunto de alimentos?

alimentación b) dieta c)nutrición
¿Qué es la nutrición?

a) proceso fisiológico b) consumir nutrientes c) alimentación

¿Qué es lo que debe proporcionar una dieta sana?

a) Todos los alimentos b) verduras c) proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales

¿Los alimentos que proveen fundamentalmente calorías (energía) son los?

hidratos de carbono y las grasas b) las verduras c)carnes
¿Cuáles son los desordenes alimenticios?

a) No comer b) diabetes c) Obesidad, Anorexia, Bulimia, Depresión

• Toda dieta deberá ser completa en su composición, asegurando el correcto funcionamiento de órganos y sistemas proporcionando:

a) salud b) nutrición c) proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales


¿Según la ley de calidad la alimentación debe contener calorías, estas se encuentran en?

a) carnes b) hidratos de carbono y las grasas c) agua

¿De acuerdo a la ley de la adecuación es la que implica una correcta elección de los alimentos, así como una correcta preparación?

a) nutrición b) alimentación c) dieta


¿La alimentación consta de?

a) obtención, preparación e ingestión de alimentos. b) comer bien c) llevar una dieta

¿Cuando se habla de trastornos de la alimentación se habla de?

a) No comer b) enfermedades c) Obesidad, Anorexia, Bulimia, Depresión

¿La nutrición es cuando los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo esto es un?

a) Proceso fisiológico b) alimentación c) la nutrición













METODO CIENTÌFICO ESPERIMENTAL


Preguntas de investigación:
Es aquella del cual del tema del cual se va a hablar y siempre va de lo general a lo particular.
Objetivos:
Es un punto donde explica lo que se quiere llegar a conocer o aclarar del tema se utilizan objetivos generales o particulares.
Variables:
Son palabras clave del tema pueden variar y son dependiente e independiente.
Hipótesis:
Son conclusiones sin tener un fin concreto de la investigación pueden ser correctas o erróneas.
Sujetos:
Son las personas u objetos con los que se trabajara en la investigación.
Muestreos:
De acuerdo al tema de investigación se eligen los sujetos que participaran en la investigación, puede ser aleatorio o no aleatorio.
Procedimiento:
Son los pasos a seguir para la recolección de la información.
Análisis:
Es la resolución o al resultado de la investigación final del proceso.

miércoles, 24 de febrero de 2010

proyecto del tema alimentacion y calidad de vida de los estudiantes de la epo 83

proyecto del tema alimentacion y calidad de vida de los estudiantes de la epo 83

Delimitaciones: estudiantes de la epo 83, ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)

Planteamiento: ¿cual es el índice de obesidad en los jóvenes de la epo 83?

Objetivos: este proyecto se llevara a cabo con el fin de saber cual es el índice de sobrepeso en la escuela, saber a que tipo de factores se debe este problema y encontrar ayuda para los jóvenes y que esto no cree otras enfermedades en ellos.

Justificación : es con el fin de saber un poco mas sobre la vida de los estudiantes de la institución ya que este problema puede traer consecuencias que afecten en su nivel académico.

Delimitación: estudiantes de la epo 83 , ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)

Planteamiento: ¿que tipo de alimentación llevan los alumnos de la epo 83?

objetivo: saber en que tipo de condiciones se encuentra su alimentación llevan los jóvenes es decir que si es adecuada para su edad y que si les proporciona lo necesario para llevar una vida saludable y así un buen rendimiento académico y que si sus recursos son los necesarios para llevar una sana alimentación.

Justificación: con el fin de ayudar a los alumnos a llevar una sana alimentación dándoles platicas sobre esta y orientándolos para no llegar a caer en ningún trastorno alimenticio.

Delimitación: estudiantes de la epo 83 , ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)

Planteamiento: ¿a que tipo de factores se debe el sobre pero en los alumnos con este problema?

Objetivo: saber cuales son los factores que propician que algunos jóvenes tengan el problema del sobre peso, como lo puede ser hereditario, por problemas familiares, personales, en la misma escuela etc. y así brindar información sobre sus riesgos.

Justificación: que os alumnos lleven un mejor nivel de vida obteniendo ayuda de la misma institución donde estudian.

Delimitación: estudiantes de la epo 83, ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)

Planteamiento: ¿cual es el índice de alumnos con enfermedades como bulimia y anorexia?

Objetivo: poder ayudar a los jóvenes que presenten este tipo de enfermedades brindando ayuda para que esta enfermedad no llegue mas lejos, ya que esto afecta la calidad del aluno en todos los sentidos y así poder evitar que esta enfermedad se sigua dando en jóvenes de la institución.

Justificación: poder evitar esta enfermedad en la institución apoyando a los alumnos que la presenten y que encuentren un apoyo dentro de la misma institución.

Delimitación: estudiantes de la epo 83 , ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)

Planteamiento: ¿los alumnos de la epo 83 practican deportes es decir se encuentran en una condición física estable?

objetivo: conocer la actividad física de los alumnos e invitarlos a que la lleven de acuerdo a sus habilidades ya que esto es fundamental para esta en buen estado y así poder llevar un buen estado de salud .

Justificación: que los jóvenes de esta institución sean jóvenes activos, con un estado favorable para su edad y así poder llevar una sana alimentación y por lo tanto una buena salud.


avances del proyecto de investigación



Esc. Preparatoria Oficial nº 83

Métodos del pensamiento crítico

Profesora: Reyna Amador Velázquez

Fátima Abigail Gómez Pérez
Keila Mabel Hernández Archundia
Nayely Oliva Aguilar
Jessica Pérez Hernández

Trabajo de investigación:
“la alimentación y calidad de vida de los estudiantes de la EPO 83”
1º3 T.M
SANTIAGO TEOLOYUCAN 22 DE MARZO DEL 2010.
INDICE

1.1 resumen
1.2 introducción
1.3 marco teórico




















Resumen
La alimentación en los alumnos de la EPO 83 este proyecto se llevara a cabo dentro de esta institución como proyecto para la evaluación del segundo semestre, donde los alumnos se verán a la terea de aplicar todos sus conocimientos en implementación de este.
En este proyecto se hablara sobre la alimentación que llevan los alumnos dentro de la institución y que tanto influyen los factores sociales en este entorno de la alimentación; y así dar a conocer datos tales como los trastornos alimenticios en los jóvenes, factores y una posible solución a este problema.





















“la alimentación y calidad de vida de los estudiantes de la EPO 83”
Justificación
Este proyecto se hace con la finalidad de conocer la mala alimentación de los alumnos de la EPO 83 y como influyen estos malos hábitos en la calidad de vida de cada estudiante.
Con este proyecto pretendemos detectar los factores que influyentes dentro de la sociedad que influyen para propiciar los trastornos alimenticios, como lo son, la anorexia nerviosa, bulimia y obesidad.
Planteamiento:
Dentro de este proyecto abarcaremos varios planteamientos como lo son:
• ¿Qué ropo de alimentación llevas en tu vida cotidiana?
• ¿Cómo influye la alimentación en la vida diaria y personal de cada estudiante?
• Que es anorexia y sus consecuencias
• Que es bulimia y sus consecuencias
• Que es obesidad y sus consecuencias
• Cuales son los factores que propician o son promovedores de los llamados trastornos alimenticios en los estudiantes.
Objetivo:
Saber cual es la alimentación e cada estudiante en su vida cotidiana, es decir en que se funda su alimentación-
Considerar si su alimentación influye en su vida diaria, tanto en nivel social, académico y personal.
Conocer mas afondo lo que es la anorexia factores que la propician y sus consecuencias manteniendo alertados a los estudiantes.
Conocer los factores que influyen o propician los trastornos de alimentación (anorexia, bulimia y obesidad) en cada estudiante con respecto a su alimentación y forma de vida como joven.



.....................................................................................




Esc. Preparatoria Oficial nº 83



“la alimentación y calidad de vida de los estudiantes de la EPO 83”




Fátima Abigail Gómez Pérez
Keila Mabel Hernández Archundia
Nayely Oliva Aguilar
Jessica Pérez Hernández
1º3 T.M

SANTIAGO TEOLOYUCAN 22 DE MARZO DEL 2010.
INDICE

1.1 resumen
1.1.1 abstract
1.2 introducción
1.2.1 alimentación
1.2.2 obesidad
1.2.3 anorexia
1.2.4 bulimia
1.2.5 justificación
1.2.6 planteamiento
1.2.7 objetivo
1.3 información recabada sobre los temas
1.4 capitulo l
1.4.1 pregunta de investigación
1.4.2 objetivo
1.3.2.1 general
1.3.2.2 particular
1.4.3 hipótesis
1.4.4 sujeto
1.4.5 muestreo
1.4.6 procedimiento
1.4.7 análisis de datos







1.1 Resumen
La alimentación en los alumnos de la EPO 83 este proyecto se llevara a cabo dentro de esta institución como proyecto para la evaluación del segundo semestre, donde los alumnos se verán a la terea de aplicar todos sus conocimientos en implementación de este.
En este proyecto se hablara sobre la alimentación que llevan los alumnos dentro de la institución y que tanto influyen los factores sociales en este entorno de la alimentación; y así dar a conocer datos tales como los trastornos alimenticios en los jóvenes, factores y una posible solución a este problema.





















1.2 Introducción
1.2.1 La alimentación consiste en la obtención de preparación e ingestión de los alimentos, la alimentación es un acto voluntario; se llama alimentación al suministro de energía o materia prima necesarios para el funcionamiento de nuestros aparatos.
La alimentación es muy necesaria para el crecimiento y el desarrollo, pues es fundamental en las diferentes etapas de la vida; pero en la etapa que es muy fundamental es en la etapa de la adolescencia.
Los jóvenes de cada día deciden más que comer. Los adolescentes crean asociaciones principalmente negativas con los alimentos sanos, pero positiva con los alimentos chatarra. Los malos hábitos alimenticios tarde o temprano contribuyen a diferentes enfermedades debilitantes.
En la etapa de desarrollo y crecimiento está aumentando la obesidad, con todos los problemas de salud que ello conlleva a la etapa adulta.
La alimentación es un hábito muy importante en la adolescencia que influye en tu vida diaria y personal de cada uno de los adolescentes pues en la adolescencia es cuando más se dan los desordenes alimenticios como son la anorexia, la bulimia y la obesidad que estas enfermedades te pueden llevar a la muerte.
1.2.2 obesidad: Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades.
Los factores que influyen en la obesidad del adolescente son los mismos que los del adulto. Con frecuencia, un adolescente ligeramente obeso gana peso con rapidez y se hace sustancialmente obeso en pocos años.
Muchos adolescentes obesos tienen una pobre imagen de sí mismos y se hacen progresivamente más sedentarios y socialmente aislados. Sus padres a menudo no saben cómo ayudarlos.
El número de personas que sufren de obesidad es el doble entre las edades de 20 y 50 años y drásticamente se disminuye después de esta edad, la razón complicaciones mortales, muy frecuentemente combinadas, que terminaran con la vida de la persona, comúnmente entre las edades de 50 y 60.
Los desordenes alimentarios, el miedo a la obesidad y las conductas extravagantes en relación con la comida son algunos de los principales síntomas.
1.2.3 Los anoréxicos tiene una marcada tendencia a la inanición, acompañada por un temor e irracional hacia los alimentos. Se niegan a comer, tienen terror a aumentar de peso, se vuelven incapaces de reconocer los riesgos que eso provoca y oscilan permanentemente entre la hiperactividad y la depresión
La adicción a las drogas es una característica bastante frecuente entre estas pacientes así como su tendencia a la depresión y a la ansiedad. Además, suelen fracasar en sus relaciones sentimentales.
1.2.4 Los bulímicos son capaces de ingerir grandes cantidades de comida en poco tiempo y, luego, se generan conductas purgativas como auto provocarse vómitos o consumir laxantes y diuréticos en forma indiscriminada. La rutina la rematan con desayunos compensatorios que, finalmente, los llevan a repetir el ciclo.
1.2.5 Justificación
Este proyecto se hace con la finalidad de conocer la mala alimentación de los alumnos de la EPO 83 y como influyen estos malos hábitos en la calidad de vida de cada estudiante.
Con este proyecto pretendemos detectar los factores que influyentes dentro de la sociedad que influyen para propiciar los trastornos alimenticios, como lo son, la anorexia nerviosa, bulimia y obesidad.
1.2.6 Planteamiento:
Dentro de este proyecto abarcaremos varios planteamientos como lo son:
• ¿Qué tipo de alimentación llevas en tu vida cotidiana?
• ¿Cómo influye la alimentación en la vida diaria y personal de cada estudiante?
• Que es anorexia y sus consecuencias
• Que es bulimia y sus consecuencias
• Que es obesidad y sus consecuencias
• Cuales son los factores que propician o son promovedores de los llamados trastornos alimenticios en los estudiantes?
1.2.7 Objetivo:
Mencionar cuál es la alimentación e cada estudiante en su vida cotidiana, es decir en que se funda su alimentación-
Identificar si su alimentación influye en su vida diaria, tanto en nivel social, académico y personal.
Analizar más afondo lo que es la anorexia factores que la propician y sus consecuencias manteniendo alertados a los estudiantes.
Relacionar los factores que influyen o propician los trastornos de alimentación (anorexia, bulimia y obesidad) en cada estudiante con respecto a su alimentación y forma de vida como joven.

















Capitulo:
l
¿Qué tipo de alimentación llevas en tu vida cotidiana?












1.4.1 Pregunta de investigación:
¿Cómo te alimentas día con día en la escuela y fuera de la escuela?


1.4.2 Objetivos:
1.4.2.1 General:
Saber y dar a conocer a la comunidad estudiantil sobre los diferentes tipos de alimentación que cada uno de ellos lleva día con día y como es que existen malas alimentaciones en algunos de ellos (a).
1.4.2.2 Particular:
• conocer que es lo que comen los estudiantes antes de ir a la escuela
• saber cuál es su ritmo alimenticio
• conocer que alimentos ingieren dentro y fuera de la escuela
• saber si comen o no comida chatarra.


1.4.3 Hipótesis:
Los adolecentes son muy propensos a las malas alimentaciones puesto que por lo regular no se cuidan comen de todo lo que encuentran a su paso son como los bebes pues tolo lo que ven se meten a la boca. La alimentación de los jóvenes o adolescentes es muy mala pues tienen malos hábitos alimenticios los cuales provocan enfermedades muy dañinas; la alimentación es fundamental en esta etapa pues influye en la vida social, en el crecimiento y en las múltiples ocupaciones de las adolecentes.


1.4.4 Sujetos:
Los estudiantes de la EPO 83 de los tres grados de cada grupo del turno matutino, solo a algunos se les aplicara la encuesta.


1.4.5 Muestreo
Los sujetos fueron elegidos por que el proyecto se realizara en la EPO 83 pero solo serán los del turno matutino porque son los que nos interesan más, los grupos serán divididos con forme a la encuesta que contesten ya que serán varios capítulos serán diferentes encuestas la encuesta que se aplicara a algunos estudiantes es la siguiente:
Estas preguntas se les harán a los estudiantes de la EPO 83:
1.-¿Cuántas comidas haces al día?
a)4 b)3 c)2 d) ninguna
2.-¿desayunas antes de ir a la escuela?
a) Sí b) no c) a veces d) nunca
3.-¿Qué desayunas antes de venir a la escuela?
a) leche, pan, jugo, etc. b) nada c) solo leche d) no desayuno nada
4.-¿Qué comes en la escuela?
a) tacos b) tortas c) galletas y yogurt d) nada
5.-¿Cuántas veces comes en la escuela?
a) 0 b) 3 c) 1 d) más de 3
6.-¿a qué hora comes en la escuela?
a) a la hora del descanso b) en las clases c) en la clase que no tenga d) no como
7.-¿después de la escuela a qué hora comes?
a) a la hora que llego b) una o dos horas después de que llego c) hasta las 6 ó 7 d) no como nada después de la escuela
8.-¿tu mama es la que cocina?
a) si b) no c) a veces d) nunca
9.-¿cada cuanto comes fuer de casa?
a) solo los domingos b) todos los días c) cada quincena d) cada mes
10.-¿comes comida chatarra en casa?
a) si b) no c) a veces d) nunca
11.-¿comes comida chatarra en la escuela?
a) si b) no c) a veces d) nunca
12.-¿Qué es lo que llegas a comer más veces?
a) Hamburguesas b) pizza c) hot-dog d) tacos
13.-¿comes o ingieres algo antes de ir a dormir?
a) si b) no c) a veces d) nunca
14.-¿Qué es lo que comes o ingieres antes de dormir?
a) leche y pan b) nada c) solo leche d) no como nada
15.-¿a qué hora tomas los últimos alimentos del día?
a) 7:00pm b) 8:00pm c) 9:00 d) no como nada


1.4.6 Procedimiento:
Para recolectar los datos primero se repartirán las encuestas en cada grupo y se les pedirán que las contesten, después se recogerán las encuestas contestadas y se juntaran todos los datos obtenidos.


1.4.7 Análisis de los datos:
Después de recopilar todos los datos se ponen diferentes conclusiones que no lleven a la solución del problemas y así poder presentar la solución a los diferentes problemas.

domingo, 21 de febrero de 2010

Años de mi vida

Playlist
Music Playlist at MixPod.com



MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com



años de mi vida



15 años
15 años (actual) pues quien sabe que le paso a mi cabello después de cortármelo que se me ondulo bueno ya lo tenia así pero ahora mas de lo normal , crecí ahora mido 1:55 y estoy en preparatoria.

14 años
14 años , al fin me habían quitado los braquetes y ahora si podía lusir mi sonrisa en ese tiempo me planchaba mucho mi cabello por eso se me ve así de liso.

13 años
13 años , ya tenia braquetes (casi no se ven) y me encontraba en segundo año de secundaria.

12 años

12 años entre a la secundaria y la verdad mis dientes se encontraban algo chuecos y la verdad aun me veía muy chiqita.

11 años
11 años la foto de mi sertificado de primaria tenia una manchas blancas en mi rostro debido a mi descuido y estar mucho en el sol y mi cabello estaba de nuevo largo y ya no tenia fleco.


10 años
10 años tenia unos lentes nuevos que combinaban con mi uniforme , se me había caído mi último diente y me habían vuelto a cortar mi cabello.

9 años
9 años mi cabello estaba muy largo me encantaba y aquí ya tenia mis dos dientes delanteros (chuecos , pero los tenia).

8 años
8 años y otra vez con vestido (la verdad no me gustaban , bueno nunca me han gustado)ya alcanzaba aproximad amente 1:30 de estatura y no tenia mis dos dientes delanteros.

7 años
7 años mi cabello se encontraba muy largo y mis primeros dientes ya se me habían caído y desgraciadamente me detectaron miopía y tu be que usar lentes.

6 años
6 años que rápido se paso el tiempo; me encontraba en la primaria y me habían vuelto a cortar mi cabello chiquito.

5 años

mis 5 años ( 6 meses) y la salida del kinder físicamente había cambiado en algunos aspectos pues mi peso y mi tamallo ya no eran los mismos y aunque no se notaba mi cabello estaba mas largo.

4 años 9 meses
aquí tengo 4 años y 9 meses algo muy extraño me paso mi cabello se aclaro demasiado de negro pase a tenerlo café , me habían cortado el cabello de otra manera y ya me encontraba en el kinder.
aquí tenia 4 años la verdad ya había cambiado era mas grande y en pocos meses entraría al kinder.

3 años
mi tercer año pues practica mente seguía igual espeto que estaba mas grande .

2 años

mi cumpleaños numero dos , en mi ojo izquierdo se veía un poco raro ya que se encontraba la sicatriz después de haberme quitado un lipoma de mi ojito.


1 año
esta foto es la de mi primer año , tal vez no se note pero aquí la bola de mi ojo estaba mas desarrollada y ya era necesario que me la operaran.





en esta foto tenia aproximada mente 8 meses y en mi ojo izquierdo me estaba naciendo una pequeña bolita (casi no se notaba).




1 mes de nacida.
aquí tenia aproximada mente un mes de nacida , pues la verdad aquí no se veía algún rasgo que me autentificará.








Alimentación

¿En que consiste la alimentación?
a) obtención, preparación e ingestión de alimentos. b) proceso fisiológico c) suministro de energía

¿Cómo se le llama al consumo regular de un conjunto de alimentos?
a) alimentación b) dieta c)nutrición
¿Qué es la nutrición?
a) proceso fisiológico b) consumir nutrientes c) alimentación
¿Qué es lo que debe proporcionar una dieta sana?
a) Todos los alimentos b) verduras c) proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales
¿Los alimentos que proveen fundamentalmente calorías (energía) son los?
a) hidratos de carbono y las grasas b) las verduras c)carnes
¿Cuáles son los desordenes alimenticios?
a) No comer b) diabetes c) Obesidad, Anorexia, Bulimia, Depresión
• Toda dieta deberá ser completa en su composición, asegurando el correcto funcionamiento de órganos y sistemas proporcionando:
a) salud b) nutrición c) proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales

¿Según la ley de calidad la alimentación debe contener calorías, estas se encuentran en?
a) carnes b) hidratos de carbono y las grasas c) agua
¿De acuerdo a la ley de la adecuación es la que implica una correcta elección de los alimentos, así como una correcta preparación?
a) nutrición b) alimentación c) dieta

¿La alimentación consta de?
a) obtención, preparación e ingestión de alimentos. b) comer bien c) llevar una dieta
¿Cuando se habla de trastornos de la alimentación se habla de?
a) No comer b) enfermedades c) Obesidad, Anorexia, Bulimia, Depresión
¿La nutrición es cuando los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo esto es un?
a) Proceso fisiológico b) alimentación c) la nutrición



OBESIDAD

1.-¿Por qué el aumento de personas con sobre peso aumenta cada día más?
a) malos hábitos b) por frutas c) por verdura d) por comer sana mente
2.-¿Qué es obesidad?
a) enfermedad crónica b) método anticonceptivo c) enfermedad con más personas en sobrepeso d) problema crónico
3.-¿la obesidad es el resultado del consumo de una cantidad de?
a) frutas b) verduras c) calorías más de lo que el cuerpo necesita d) nutrientes
4.-¿Qué factores influyen más en la obesidad?
a) socioeconómicos b) genéticos c) relativos al desarrollo d) hormonales
5.-¿Cuáles son los trastornos emocionales en la obesidad?
a) socioeconómicos b) genéticos c) psicológicos d) hormonales
6.-¿Qué puede ser una razón principal para el incremento de la obesidad?
a) los factores genéticos b) factores socioeconómicos c) las hormonas d) la actividad física
7.-¿Qué fármacos hacen que aumentes de peso?
a) prednisona b) laxantes c) naturales d) hormonales
8.-¿Cuál es uno de los síntomas de la obesidad?
a) exceso de grasa debajo del diafragma b) vomito c) resequedad en la garganta d) delgadez hasta que se te marquen los huesos
9.-¿Cuál es uno de los problemas ortopédicos que causa la obesidad?
a) dolor en la zona inferior de la espalda b) dolor en los ojos c) dolor en las manos d) dolor en la zona superior de las piernas
10.-¿las personas obesas corren riesgos mayores de?
a) enfermar b) morir c) caerse d) aumentar de peso
11.-¿Qué país se encuentra en alto sobrepeso?
a) EUM b) EUROPA c) MÉXICO d) PARÍS
12.-¿Cuál es una complicación o enfermedad derivada de la obesidad?
a) diabetes b) alto peso c) vomito d) depresión
13.-¿Cuál es un problema cardiovascular en la obesidad
a) albuminuria b) cilindruria c) ulcera gastroduodenal d)taquicardia de esfuerzo
14.-¿Qué aumenta debido a los malos hábitos?
a) el número de habitantes b) el número de personas con sobre pero c) el número de animales d) el numero de vejes
15.-¿la obesidad es el exceso de grasa y es una enfermedad?
a) diabética b) crónica c) socioeconómica d) genética
16.-¿Qué factor influye económicamente en la obesidad?
a) genético b) socioeconómico c) psicolo0gico d) relativo al desarrollo
17.-¿los factores emocionales están incluidos en los factores?
a) genéticos b) socioeconómicos c)psicológicos d) relativos al desarrollo
18.-¿razón principal para el incremento de la obesidad?
a) actividad física b) factores relativos al desarrollo c) factores emocionales d) factores socioeconómicos

19.-¿existen fármacos y antidepresivos que te aumentan de peso?
a) laxantes b) prednisona c) diafragma d) pastillas anticonceptivas
20.-¿síntoma de la obesidad?
a) grasa del diafragma b) vomito c) resequedad en la garganta d) delgadez
21.-¿menciona un problema ortopédico que causa la obesidad?
a) dolor en la garganta b) dolor en la zona inferior de la espalda c) dolor en los pies d) dolor en las manos
22.-¿Qué riesgo corre las personas obesas mayor a?
a) enfermedades b) mortalidad c) lesiones d) dolores
23.-¿Qué país es el mayor en personas con obesidad?
a) México b) EUM c) Europa d) República checa
24.-¿menciona una enfermedad derivada de la obesidad?
a) alto peso b) vomito c) diabetes d)dolor de cabeza
25.-¿menciona un problema cardiovascular?
a) taquicardia de esfuerzo b) atrofia muscular c) hipocolesterolemia d) ulcer gastroduodenal