BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS

lunes, 17 de mayo de 2010

inteligencia emocional ensayo

Ensayo
La inteligencia emocional es la capacidad que nosotros como personas realizamos las cuales nos permiten y nos ayudan al conocimiento de nosotros mismos de nuestras emociones a tener un autoconocimiento de nuestras emociones y los efectos que pueden llegar a tener al igual identificar fortalezas y oportunidades que tenemos en nuestras emociones al igual saber y tener el control de nuestros impulsos y junto con esto asumir la responsabilidad de nuestras emociones , pero al no conocer y estar consiente de nuestras capacidades emocionales trae consigo barreras según las limitaciones que los seres humanos tenemos estas nos impiden pensar con claridad y tener precisión en las cosas que realizamos , por lo cual debemos conocerlas e identificarlas al igual que nuestras emociones esto ayudara a que como personas y estudiante sepamos controlarlas y en dado caso esquivarlas y superarlas.
Conociéndolas y manejándolas adecuadamente traerá una buena respuesta en nuestra vida como estudiantes ya que sabremos como reaccionar ante situaciones que sean apremiantes teniendo una autocontrol de nuestra emociones y usándolas adecuadamente esto traerá como consecuencia conocer mas afondo nuestras limitaciones y usarlas teniendo en cuenta como nos expresamos, teniendo la suficiente información para poder dialogar y debatir sobre un tema de la manera mas adecuada y pacifica; esto evitara que lleguemos a tener problemas los cuales nos podrán meter en otros.
Un ejemplo es cuando un estudiante cree tener la razón o respuesta correcta respecto a cualquier cuestión aplicada, pero él no esta consiente de que es un persona prejuicios e impulsiva que se deja llevar por sólo su opinión y sus emociones de enojo si no le dan la razón y actúa de manera incorrecta y no será capaz de desarrollar la habilidad del dialogo, convivencia e interacción dentro del aula (inteligencia emocional dentro del aula) y no obtendrá ningún conocimiento productivo.
Con el tiempo conforme tengamos un mejor control de estas aprenderemos a conocer al igual las emociones y limitaciones de los demás, sabiendo como aplicar nuestros conocimientos y esto ayudara a lograr ser un estudiante que sea critico en su p0ensamiento y su vida cotidiana.
Tesis: tener un conocimiento de uno mismo conociéndonos adecuadamente y sobretodo aceptándonos traerá grandes beneficios a nuestra tanto como personas como intelectual, ya que seremos capaces de convivir con otros, adquiriendo y reforzando cada día más nuestro conocimiento y sabiéndolo aplicar de la manera más adecuada en cualquier situación.

Antítesis: no sirve conocer nuestras emociones y barreras que tenemos como personas dentro del aprendizaje, ya que nosotros mismos sabemos que no somos capaces de realizar algunas cosas debido a nuestra falta de habilidad y no las haremos, así que es mejor ignorarlas.








Autorregulación



La inteligencia emocional es una construcción mental fundamental de la metacognoicion humana, en este capitulo se ofrece un panorama del estudio de inteligencia emocional.
Es “la capacidad de controlar y regular las emociones de un mismo para resolver problemas de manera pacifica, obteniendo un bienestar para si mismo y para los demás”.
Los mecanismos principales implican, que hemos querido centrarnos en el, por ser un mecanismo ampliamente estudiado.
Inteligencia interpersonal en el aula
Consiste en el conjunto de capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos, así como utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente, determina a gran medida, el éxito o el fracasa de nosotros como estudiantes, es muy importante porque de ella depende que acabemos el curso en mejor o peor estado anímico.
El cerebro emocional
Puede considerarse a la mente humana dividida en mente emocional donde reside la razón, donde de habita la cabeza, con la diferencia de que no están separadas y mas o menos localizadas gráficamente en el cerebro. Basándonos en un desarrollo filogenético del origen y desarrolla de las especies desplazándose al desarrollo evolutivo.
En el texto los pensamientos se encuentran en la conexión de la amigdada y el hipocampo, esta situada sobre el tallo encela tico de la memoria para el aprendizaje.
Inteligencia emocional
Es un conjunto de capacidades que nos permiten el conocimiento y manejo de nuestras propias emociones y el conocimiento de las emociones ajenas; con ello desarrollamos competencias para afrontar exitosamente la demencia del medio en que nos desenvolvemos.
Competencias emocionales
• Autoconciencia: implica conocer las propias emociones, los propios estados de animo los recursos y las instituciones.
• Conciencia emocional: identificar las propias emociones y los efectos que puede tener.
• Correcta autovaloración: conocer y aceptar las propias fortalezas y sus limitaciones.
• Autoconfianza: un fuerte sentido del propio valo0r y capacidades.
• Autocontrol: mantener vigiladas las emociones perturbadoras y los impulsos.
• Confiabilidad: mantener estándares adecuados de honestidad y de integridad.
• Conciencia: asumir las responsabilidades del propio desempeño laboral.
• Innovación: sentirse cómodo con la nueva información, las nuevas ideas y las nuevas situaciones.