resumen sobre el pensamiento de Robert Ennis
MÉTODOS DEL PENSAMIENTO CRITICO "EL BUEN PENSADOR" ENNIS.
la información ya antes presentada es de mucha importancia , ya que nos muestra diferentes puntos para lograr ser un buen pensador según ROBERT ENNIS.
UN BUEN PENSADOR CRITICO es aquel que pone aprueba sus habilidades para así aplicar lo que llamamos pensamiento critico en cuestiones de la vida diaria.
En este articulo nos muestra diversos puntos los cuales nosotros debemos tomar en cuenta para llegar a utilizar el pensamiento critico de forma adecuada y que el resultado sea efectivo y satisfactorio.
Debemos de moldear nuestra forma de pensar es decir ser mas cuerentes en nuestros pensamientos,tener la disposición,ser reseptivos a las cosas nuevas.
Entre otras de las cosas que este meciona es que debemos aprender a ser reflexivos , tener la tendencia de establecer afirmaziones y razones aclaratorias.y sobre todo lo que yo considero dentro de lo establecido por Ennis , un buen elemento para llegar a ser un buen pensador critico es "la toma de desiciones ", pues aquí donde muestra la eficacia de nosotros al saber aplicar nuestras habilidades , destrezas y conocimientos dentro del pensamiento.
Este se apoya de otros filósofos para se mas compleja su información , lo cual ayudo a ser mas explicativa la información y el conocimiento mas enriquesedor.
gracias a este articulo reafirmamos algunos de los aspectos ya antes vistos pero sobretodo aprendimos los pasos para llegar a se un buen pensador critico lo cual debe de ser de suma importancia y de gran aplicación en nuestra formación.

    
Delimitaciones: estudiantes de la epo 83, ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)
Planteamiento: ¿cual es el índice de obesidad en los jóvenes de la epo 83?
Objetivos: este  proyecto se llevara a cabo con el fin de saber cual es el índice de sobrepeso en la escuela, saber a que tipo de factores se debe este problema y encontrar ayuda para los jóvenes y que esto no cree otras enfermedades en ellos.
Justificación : es con el fin de saber un poco mas sobre la vida de los estudiantes de la institución ya que este problema puede traer consecuencias que afecten en su nivel académico.
    
Delimitación: estudiantes de la epo 83 , ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)
Planteamiento: ¿que tipo de alimentación llevan los alumnos de la epo 83?
objetivo: saber en que tipo de condiciones se encuentra su alimentación llevan los jóvenes es decir que si es adecuada para su edad y que si les proporciona lo necesario para llevar una vida saludable y así un buen rendimiento académico y que si sus recursos son los necesarios para llevar una sana alimentación.
Justificación: con el fin de ayudar a los alumnos a llevar una sana alimentación dándoles platicas sobre esta y orientándolos para no llegar a caer en ningún trastorno alimenticio.
Delimitación: estudiantes de la epo 83 , ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)
Planteamiento: ¿a que tipo de factores se debe el sobre pero en los alumnos con este problema?
Objetivo: saber cuales son los factores que propician que algunos jóvenes tengan el problema del sobre peso, como lo puede ser hereditario, por problemas familiares, personales, en la misma escuela etc. y así brindar información sobre sus riesgos.
Justificación: que os alumnos lleven un mejor nivel de vida obteniendo ayuda de la misma institución donde estudian.
Delimitación: estudiantes de la epo 83, ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)
Planteamiento: ¿cual es el índice de alumnos con enfermedades como bulimia y anorexia?
Objetivo: poder ayudar a los jóvenes que presenten este tipo de enfermedades brindando ayuda para que esta enfermedad no llegue mas lejos, ya que esto afecta la calidad del aluno en todos los sentidos y así poder evitar que esta enfermedad se sigua dando en jóvenes de la institución.
Justificación: poder evitar esta enfermedad en la institución apoyando a los alumnos que la presenten y que encuentren un apoyo dentro de la misma institución.
Delimitación: estudiantes de la epo 83 , ciclo escolar 2009-2010 (segundo semestre)
Planteamiento: ¿los alumnos de la epo 83 practican deportes es decir se encuentran en una condición física estable?
objetivo: conocer la actividad física de los alumnos e invitarlos a que la lleven de acuerdo a sus habilidades ya que esto es fundamental para esta en buen estado y así poder llevar un buen estado de salud .
Justificación: que los jóvenes de esta institución sean jóvenes activos, con un estado favorable para su edad y así poder llevar una sana alimentación y por lo tanto una buena salud.
mapa mental y conceptual de Ennis
delimitacion:estudiantes de la epo 83 ciclo escolar 2009-2010 segundo semestre.
planteamiento:¿como es la alimentacion en los jovenes de la epo 83?
objetivo: saber que tipo de alimentacion llevan los adolescentes y orientarlos a llevar una gbuena alimentación
1°¿que tipos de alimentos consumes en el receso?
a)nada b)fruta c)torta d)dulces
2° ¿desayunas antes de ir a la escuela?
a)si b)no c)a veces
3° ¿qué es lo que desayunas?
a)leche b)jugo c)nada d)cereal
4° ¿ con frecuencia consumes vegetales?
a)si b) no c)a veces d) no me gustan
5° ¿consumes tanto carnes blancas como carnes rojas?
a) si b)no c) solo carnes blancas d) solo carnes rojas
6° ¿te preocupas por consumir alimentos sanos y limpios ?
a) si b)no c) nunca me fijo c) en ocasiones
7°¿ consumes frutas cereales y tuberculos ?
a) si b)solo aveces c) no d) no se
8° ¿aproximadamente cuantas veces al dia comes?
a) 3 veces al dia b) 5 veces al dia c)2 veces al dia d)ninguna
9° ¿ consumes diariamente dos litros de agua ?
a)si c) no c) aveces
10° ¿ en que consiste tu desalluno en la escuela?
a) nada b) comida chatarra c)fruta y sanwich
delimitacion:estudiantes de la epo 83 ciclo escolar 2009-2010 segundo semestre.
planteamiento:¿en que consiste la enfermedad de anorexia y bulimia de los jovenes?
objetivo:saber los factores , a lo que se debe esta enfermadad buscando dar orientacion.
1°¿ te aseptas y te sientes satisfecho con tu condicion fisica?
a)si b)no c)no se
2°¿te preocupas por el estado alimenticio en el que te encuntras?
a)no b) si c) a veces
3°¿te preocupa o importa mas lo que los demas piensen de tu condicion fisica?
a) si b)no c)me da igual
4°¿sintes culpa despues de consumir alimentos?
a)no b) si c) a veces
5° ¿prefieres quedarte con hambre a cosumir alimentos?
a)no b) si c) a veces
6° ¿ te preocupa subir de peso?
a)no b) si c) a veces
7°¿ crees que al estar delgado estaras aceptado en un grupo social?
a)no b) si c) a veces
8° ¿comes aveces mucho por...?
a) hambre b)gula c)te sientes mal y encuentras un alivio comiendo
9°¿ por que no consumes alimentos?
a) miedo a engordar b) no te da hambre en todo el dia c)mantienes tu peso
10° ¿ que es lo que te incita a no comer o en algunos casos vomitar?
a)por la culpa despues de comer b)miedo a subir de peso c)bajar de peso y ser aceptado.
delimitacion:estudiantes de la epo 83 ciclo escolar 2009-2010 segundo semestre.
planteamiento:¿a que factores se debe el sobrepeso en los jovenes?
objetivo:conocer el indice de obesidad en los jovenes y buscar alternativas para ayudarlos a superar este problema.
1°¿ que alimentos consumes con continuidad?
a) chatarra b) frutas y verduras b)de todo
2°¿te preocupas por practicar actividad fisica?
a)no b) si c) a veces
3°¿ aproximadamente cuanto tiempo?
a) 30 min b)15 min c) 1 hora d) no practico
4°¿si no practicas a esro a que se debe?
a) no tengo tiempo b) no me gusta c)no se
5° ¿en tu familia existe el preoblema de la obesidad?
a)no b) si c) no se
6° ¿que factores te llevan a comer mas de lo normal?
a) no me siento bien (animicamente) b) tengo mucha ambre c)gula
7°¿cuando te sientes mal comer te mejora?
a) si b) no c) solo aveces
8°¿ crees que al ser una persona gorda seras aceptado en un grupo social?
a)no b) si
9° ¿ te haz sentido rechasado po tu condicion fisica?
a)no b) si c) a veces
|0° ¿consumes alimento de la calle mas que de tu casa?
a)no b) si c) a veces
Los duendes de Tifany
Había una vez una niña llamada Tifany y ella tenia un jardín muy bonito donde ella decía que habitaban pequeños duendes que diario jugaban con ella, sus amigos no le creía pues ellos le decían que no existía que era producto de su imaginación, pero a ella no le parecía importar lo que los demás decían pues para ella su opinión contaba más que la de otras personas.
Ella tal vez al principio no le constaba que estos existían pero ella lo afirmaba pues en su familia eran muy dados a creer en este tipo de fantasías, ya que su abuelo siempre le contaba historias de este tipo y le decía que estos vivían en su jardín. Su abuelo le llego a contar la historia de que entre ellos existía la reina duende que el siempre platicaba con ella cuando era niño, pero que esta solo se podía ver si en verdad creías pues tenias que tener un gran amor por los duendes y que creyendo esta podía cumplir muchos deseos; a Tifany no le constaba pero por que su abuelo se lo dijo y toda su familia le creía ella también. Hubo un día cuando ella estaba en su jardín escuchó un pequeño ruido ella sabia que eran los duendes que venían a jugar con ella aunque no los vio ella sabia que estaban alii y se puso a hablar con ellos y a jugar por largo rato.
Ella no hacia caso de los comentarios que otras personas podían hacer pues desde pequeña en su familia le habían inculcado el conocimiento sobre los duendes pues su familia era irlandesa así que para ella eso era cierto pues era ya tradición en su familia.
Tifany como una niña de ocho años ya comprendía lo bueno y lo malo lo real y lo irreal y a pesar de los estudios que demostraban que tal cosa no existía, que era el mismo producto de la gran imaginación del hombre ella estaba aferrada a seguir con esa tradición de tal creencia así como lo habían echo en su familia y sola serrarse en su mundo de fantasía. Y como ella pensaba que nadie quería a estos pequeños individuos imaginarios ella dijo que siempre los iba a querer y solo serian de ella.

No hay comentarios:
Publicar un comentario